¿Qué es una cirugía de reemplazo articular y cuando se realiza?
Una cirugía de reemplazo consiste en sustituir una articulación dañada por una nueva denominado prótesis.
Las articulaciones de cadera y las de rodilla, son las que se reemplazan con mayor frecuencia.
Antes de realizar una cirugía de reemplazo, el cirujano ortopédico experto en cirugía protésica, llevará a cabo un diagnóstico en base a las pruebas, historial clínico y situación actual del paciente, y según el diagnóstico optará, o bien por tratamiento más conservador y menos invasivo, como puede ser; la medicación, fisioterapia, infiltraciones. Sólo cuando los tratamientos no resultan exitosos o bien el dolor aumenta hasta mermar la actividad normal del paciente, (caminar, flexionar, inestabilidad, dormir con la pierna estirada…) y afecte su calidad de vida, se realiza un cirugía de reemplazo.
¿Cuáles son la causas más habituales del daño articular?
- Artrosis
- Desgaste articular debido a una necrosis avascular: La necrosis avascular consiste en la pérdida ósea a consecuencia de la falta de riego sanguíneo suficiente.
- fracturas
- Tumores
Dr. Lluís Puig Verdié
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Nº Colegiado: 28473
Hospital Quirónsalud Barcelona