¿Qué es? El Dr. Puig Verdié te lo explica paso a paso

La isquemia es la interrupción temporal del flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo.

En la cirugía de prótesis de rodilla, esto se lleva a cabo mediante un manguito neumático o, bien, un torniquete que se coloca desde pie hasta el  muslo, bloqueando el paso de sangre hacia la pierna durante el procedimiento quirúrgico.

Aunque pueda parecer drástico, es una técnica ampliamente utilizada y supervisada por el equipo médico, con un tiempo limitado y siguiendo estrictos protocolos para garantizar la seguridad del paciente.

¿Cuál es el objetivo de la isquemia en la cirugía de prótesis de rodilla?

El uso de la isquemia antes y durante la cirugía de prótesis de rodilla tiene varios propósitos fundamentales:

  1. Controlar el sangrado: Minimizar el sangrado en la articulación para garantizar que el cirujano pueda trabajar en un campo limpio y despejado. Esto facilita la colocación precisa de la prótesis.
  2. Mejorar la visibilidad quirúrgica: La ausencia de sangre, permite al cirujano observar con mayor claridad la estructura ósea y los tejidos de la rodilla.
  3. Facilitar la colocación de la prótesis: Un campo quirúrgico controlado y limpio es esencial para ajustar la prótesis con exactitud, garantizando la estabilidad y funcionalidad.
  4. Reducir el tiempo quirúrgico: Al tener mejores condiciones de trabajo, el tiempo quirúrgico disminuye, lo que beneficia tanto al paciente como al cirujano ortopédico y traumatólogo.
  5. Disminuir el riesgo de complicaciones: Al limitar el sangrado, existe menor posibilidad de infecciones y hematomas postoperatorios, contribuyendo a una recuperación más segura y rápida.

 ¿Por qué es una herramienta clave en la cirugía?

La isquemia es una herramienta clave en la cirugía de prótesis de rodilla que permite un procedimiento más seguro, eficiente y con mejores resultados para el paciente.

Este procedimiento está diseñado para proteger al paciente y optimizar cada etapa de la cirugía.

 

Dr. Lluís Puig Verdié - Logo